Autores: Gil
Daniel; Solbes Jordi; Vilches Amparo
1.
¿De qué trata el artículo en términos generales?
Habla sobre la importancia que
tiene la combinación de la ciencia con la tecnología, de que se debería buscar
la manera de integrar la tecnología en la enseñanza para lograr un mejor
entendimiento de las ciencias para que así las personas se puedan desenvolver
con facilidad en los ámbitos laborales que tengan diferentes grados de
tecnificación.
2.
¿Qué es lo que propone en detalle y como lo propone el autor?
Que no solo se considere
significativo el estudio de los conceptos sino que también se debe buscar la
manera de implementarlos o ponerlos en práctica con la ayuda de la tecnología,
de esta manera se va a lograr un aprendizaje más completo ya que las personas
podrán entender de manera más fácil que solo conociendo los conceptos. La
manera que propone el autor es con la capacitación a los docentes y con la
incentivación a ellos de que no se queden con la idea de que solo se puede
enseñar con lo que está escrito en los libros.
3.
¿Lo que dice se dice en el artículo y en las conclusiones planteadas, cree que
son verdad en todo o en parte? ¿Cuál es su apreciación critica al respecto?
Que es verdad en parte, porque
muchos profesores a pesar de no haber contado con la tecnología en tiempos
anteriores lograron formar grandes profesionales, pero esto no significa que
ese método deba permanecer en la actualidad ya que con la ayuda de la
tecnología se puede lograr adquirir el conocimiento de manera más completa por
esta razón se debería implementarlo en la educación.
4.
¿Qué importancia o trascendencia tiene lo tratado en el artículo? ¿En qué forma
lo expresado por el autor puede ser de utilidad para usted o para su trabajo?
Es importante porque nos
aconseja que mientras pasa el tiempo empiezan a existir varias maneras de
transmitir la educación y que no se debería quedar en la educación tradicional
sino que se integrara a ella nuevos métodos como se plantea el uso de la
tecnología en el artículo, resulta útil para lograr una mejor comprensión de
los temas que se tratan en clase.
No hay comentarios:
Publicar un comentario